La actividad se realizará del viernes 21 al lunes 24 de junio y desea reunir a representantes de empresas dedicadas a la programación e innovación y a grupos de estudiantes de carreras afines para perseguir un gran objetivo: aliarse a la tecnología y explotar la creatividad para desarrollar un prototipo tecnológico funcional que apoye la documentación de buenas prácticas implementadas en fincas y las exponga a futuros consumidores alemanes de piña y banano.
Hack the Farm se dividirá en categoría Junior (para estudiantes y en grupos de cuatro personas) y categoría Senior para empresas, ambas trabajarán para solucionar la misma problemática, pero por diferentes premios. El primer lugar de la categoría Senior recibirá un contrato a cargo de la GIZ para el desarrollo completo de la tecnología; por su parte, el primer lugar de la categoría Junior recibirá una sesión de entrenamiento en el Laboratorio de la empresa SAP, en San Leopoldo, Brasil, incluyendo hospedaje y alimentación, además de la posibilidad de que la empresa ganadora utilice su prototipo.
La inscripción es gratuita y la fecha límite para registrarse será el 14 de junio. Para conocer más detalles sobre las bases de participación, criterios de evaluación, la agenda del Hack the Farm
Fecha | Actividad |
Hasta el 14 de junio | Inscripciones |
21 de junio |
13:00 Apertura 15:00 Q&A para empresas 15:00 Conformación de grupos 17:20 Anuncio del orden de las presentaciones |
22 de junio |
8:00 a 22:00 Maraton Hack the Farm abierto para equipos y empresas. 10:00 a 22:00 Agenda abierta de expertos - mentores |
23 de junio |
8:00 a 18:00 Maraton Hack de Farm abierto para equipos y empresas. 10:00 a 15:00 Agenda abierta de expertos - mentores 18:00 Entrega de propuestas de equipos |
24 de junio |
15:00 Pruebas técnicas 18:00 Presentación de propuestas 20:00 Anuncio de ganadores |